BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS

domingo, 14 de agosto de 2011

INFORMACION DEL PROGRAMA


Tipo de Programa T
Línea Tecnológica DISEÑO
Red Tecnológica DISEÑO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS AUTOMATIZADOS
Versión del Programa 100
Denominación del Programa  DISEÑO E INTEGRACIÓN DE AUTOMATISMOS MECATRÓNICOS (35225)
Código del Programa 223217
Nivel de Formación TECNÓLOGO
Duración Máxima (Meses) 24

Justificación

 El programa TECNOLOGO EN DISEÑO E INTEGRACIÓN DE AUTOMATISMOS MECATRÓNICOS se creó para brindar al sector productivo industrial la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías mecánica, eléctrica, electrónica, neumática, hidráulica e informática en todos los Departamentos del país, para que cuenten con potencial productivo y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, todas las industrias dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Estrategia Metodológica Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: • El instructor - Tutor • El entorno • Las TIC • El trabajo colaborativo
Requisitos - Académicos: Bachiller - Edad mínima: N.A. - Superar prueba de aptitud y conocimiento

Competencias

             Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
             Producir textos en inglés en forma escrita y oral.
             Realizar el desarrollo del automatismo del sistema mecatrónico de acuerdo a las especificaciones técnicas.
             Homologar de acuerdo a estándares internacionales el automatismo del sistema mecatrónico, según las condiciones de la empresa.
             Definir las alternativas de solución del automatismo del sistema mecatrónico según las necesidades del cliente y condiciones de la empresa.
             Resultados de aprendizaje etapa práctica.
             Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.
             Proyectar el automatismo del sistema mecatrónico según requerimientos y alcance acordados con el cliente.

0 comentarios: